ATENCIÓN

Al final de cada publicación, va encontrar la fuente de donde fue retirada la receta.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Pinitos de merengue bañados de chocolate

INGREDIENTES

Merengue


-3 claras
-1 taza de azúcar (200gramos)
-1 cucharadita de extracto de vainilla

Para bañarlos

-250gramos de chocolate cobertura semiamargo (de buena calidad)

PREPARACIÓN

Si quieren aprender Paso a Paso como preparar este merengue, hacer clic aquí: Curso gratis de como preparar merenguitos y comerlos como masitas


Elaboración. Poner en una cacerola chica las claras junto con el azúcar.
Mezclar las claras con el azúcar.

Llevar al fuego.
En el momento que se lleva la cacerola al fuego se comienza a batir con batidora eléctrica.

A medida que se baten las claras van aumentando su volumen y espesándose.
Continuar con el batido hasta que el merengue quede bien blanco y al pasar la batidora por la preparación se van formando rayas que no se borran.

Retirar del fuego y continuar batiendo hasta notar que el merengue se une todo en las paletas formando una pelota.
Agregar la vainilla.

Armado de los pinitos. Acomodar las galletitas sobre una bandeja.
Colocar parte del merengue en una manga.
Colocarle acople pero no puntero.

Apoyar el acople sobre el centro de la galletita y presionar la manga para que salga el merengue.
Dejar que éste salga con fluidez cubriendo toda la galletita.

A su vez seguir presionando para que continúe saliendo merengue hasta formar una especie de montaña robusta de aproximadamente 4cm de alto.

Hacer lo mismo con las galletitas restantes.
Si es necesario preparar otra receta de merengue.

Una vez que todas las galletitas están cubiertas con merengue dejarlas orear unas 2 horas.

Baño de chocolate. Picar el chocolate y colocarlo en un recipiente de vidrio, loza, plástico. Poner en una cacerola agua y llevar al fuego hasta que rompa hervor.
Apagar el fuego.

Colocar el recipiente con el chocolate sobre la cacerola.
El recipiente debe encajar perfecto sobre la cacerola para impedir que salga vapor y afecte el chocolate.
El fondo del recipiente no debe tocar el agua.
Dejarlo hasta que el chocolate esté derretido.

Una vez derretido retirarlo del baño María y mezclarlo hasta que esté todo unificado.
Tomar una galletita y con una cuchara ir bañando todo el merengue hasta cubrirlo.

Apoyarlos sobre una rejilla con papel blanco debajo.
Esperar que el chocolate endurezca antes de tocarlos.

Fuente: www.solopostres.com/

1 comentario:

Merengue

Crema preparada de claras de huevo con azúcar, batidas a punto de nieve. Utilizadas como decoración o cubierta de tortas y otros dulces. Las precauciones las mismas de las de cualquier elaboración a base de huevos.
Los merengues pueden ser suaves o duros y esto lo determina la proporción de azúcar a claras de huevo. Existen tres tipos de merengues: el merengue francés (merengue común), el merengue italiano y el merengue suizo.
El francés es el más fácil de hacer. Se utilizan las claras de huevo a temperatura ambiente y se baten con el azúcar. El merengue Italiano está elaborado a base de un almíbar de agua con azúcar, añadido en forma de hilo a las claras una vez están a punto de nieve. Este es el más indicado para decorar pasteles o para confeccionar mousses, souflés, etc. El merengue suizo es el de consistencia más dura. Éste se hace calentando las claras y el azúcar a baño maría mientras se baten.

Repostería del Mundo

Repostería del Chocolate

Recetas de Tortas Saladas